¿Quiénes somos?
Los profesionales del sonido audiovisual somos todas aquellas personas que nos dedicamos de forma profesional a la grabación, la edición, el diseño y la mezcla del sonido para cualquier tipo de formato audiovisual. Los socios y socias de APSA hacemos el sonido de películas, documentales, anuncios, programas de televisión, videojuegos y otros contenidos audiovisuales en España.
A través de APSA, nos unimos para compartir conocimientos e inquietudes, con la intención así de poder ayudarnos mutuamente y trabajar juntos para el desarrollo y la mejora de nuestro sector.
Nos apasiona lo que hacemos. Entendemos el sonido no solo como un aspecto técnico sino como una herramienta narrativa y estética, nuestro oficio como una vocación y el resultado de este como un arte.
Creemos que el sonido es un gran desconocido dentro y fuera de la industria. Por eso APSA nace no solo con la intención de unir sino sobretodo de divulgar. De dar a conocer lo que hacemos y cómo lo hacemos. En definitiva, invitar al gran público, al cual dedicamos nuestro trabajo, a que conozca la belleza, la magia y la importancia del sonido.
Valores y objetivos

Unión y fuerza
Servir como espacio de unión entre compañeros y compañeras de profesión, fomentando la solidaridad, el respeto y el apoyo mutuo entre los asociados, fortaleciendo así el gremio de profesionales del sonido audiovisual.

Divulgación
Dar valor a nuestro oficio y al sonido dentro del mundo audiovisual, difundiendo el trabajo que realizan nuestros profesionales y dando a conocer la capacidad narrativa y la virtud estética del sonido en cualquier formato audiovisual.

Compartir conocimiento
Organizar talleres, clases, seminarios y eventos de otra índole que permitan compartir conocimientos, problemáticas y dinámicas de trabajo de nuestra profesión, fomentando así espacios de colaboración y participación entre nuestros socios y socias.

Defensa
Defender y mejorar las condiciones laborales de nuestro sector. Representar a nuestros socios y socias y exponer sus inquietudes a entidades y órganos pertinentes. Ofrecer apoyo y asesoramiento a nuestros asociados.

Igualdad
Defender la igualdad de género promoviendo los referentes femeninos, incentivando la inclusión laboral y defendiendo la equiparación salarial y profesional de las mujeres en los departamentos del sonido audiovisual.

Profesionalidad
Impulsar la profesionalización de nuestro sector, trabajando por una continua mejora y evolución de las dinámicas de trabajo, promoviendo estandarizaciones que contribuyan a un mayor entendimiento entre departamentos.

Innovación
Crear espacios de reflexión en torno al futuro de nuestra profesión. Realizar estudios sobre las características y condiciones de nuestro sector profesional, con el fin de adquirir una visión certera del estado de la industria audiovisual.

Colaboración
Servir de nexo de unión y colaboración entre nuestro gremio y otras entidades o sectores administrativos, creando vínculos y sinergias que favorezcan al tejido asociativo y al crecimiento de nuestras industria.

Apoyo a las nuevas generaciones
Ayudar y tutelar a los y las estudiantes y nuevos profesionales de nuestro sector, enseñando la naturaleza de nuestro oficio, así como sus derechos y responsabilidades, con el fin de formar y acompañar a las nuevas generaciones del sector audiovisual.

Representación y transversalidad
Queremos que nuestra asociación sea el punto de encuentro entre todos los cargos que existen en nuestros departamentos. A la vez queremos acercar a todos los y las profesionales de nuestro sector, desde el más veterano hasta el más novato, representando y dando valor a todos ellos.

Opinión pública
Participar de forma activa en los debates públicos en torno a la industria audiovisual de nuestro país.
Junta Directiva
Presidente:
Marc Orts
Secretario:
Brendan Golden
Tesorero:
Xavi Mas
Vocal:
Cristian Amores
Vocal:
Carlos Cánovas
Comisiones
Comisión de Comunicación y Web
Es la encargada de difundir el valor de la materia sonora y de quienes trabajamos en ella a través de diversos canales de comunicación tales como emails, redes sociales, comunicados de prensa o la propia página web de APSA. Su función es hacer llegar el mensaje de la importancia de nuestro trabajo como aportación artística, a pesar de valerse de herramientas tecnológicas, tanto a otros miembros y entidades del sector como al público general. También es la encargada de difundir los comunicados internos a los socios y socias de APSA y hacer públicos los eventos de la asociación así como de asegurar el buen funcionamiento de la página web de APSA y gestionar su contenido. Para cualquier consulta con la Comisión de Comunicación y Web, dirígete a [email protected].
Comisión de Proyectos e Igualdad
Es la encargada de crear y coordinar proyectos propios de APSA o con participación de la asociación, así como tramitar las propuestas de proyectos por parte de los socios y las socias, los cuales deban ser evaluadas por la Junta Directiva o la Asamblea General. Entre los proyectos en marcha, cabe destacar la creación del Libro Blanco de los y las profesional del sonido audiovisual, un manual de buenas prácticas y estándares a la hora de trabajar en todos los campos del sonido audiovisual. Si tienes alguna propuesta de proyectos, ponte en contacto con el coordinador o coordinadora de proyectos a través de [email protected]. Es también la encargada de velar por la igualdad de género e impulsar y llevar a cabo iniciativas que contribuyan a la inclusión femenina, la igualdad de oportunidades y la lucha contra la discriminación de cualquier tipo dentro de nuestro sector.
Comisión de Legal y Laboral
Es la encargada de investigar y divulgar las distintas leyes, normativas, regulaciones, derechos y obligaciones que atañen a los y las profesionales del sonido audiovisual, generando así espacios de debate que puedan contribuir a la defensa y la mejora de nuestras condiciones laborales. Es también la encargada de gestionar los aspectos legales de la asociación, así como las consultas colectivas de socios y socias hacia el asesoramiento legal de la asociación. Para cualquier consulta con la Comisión de Legal y Laboral, dirígete a [email protected].
Comisión de Eventos
Es la encargada de organizar y coordinar eventos propios de APSA o con participación de la asociación, así como tramitar las propuestas de eventos por parte de los socios y las socios o de entidades externas que deban ser evaluadas por la Junta Directiva o la Asamblea General. Para conocer los eventos de APSA puedes visitar la sección de novedades de nuestra página web. Si tienes alguna propuesta de evento, ponte en contacto con el coordinador o coordinadora de eventos a través de [email protected].
Comisión de Formación y Educación
Es la encargada de crear contenidos formativos orientados a la profesionalización y buenas prácticas dentro del sector. Tiene la intención de colaborar con los centros formativos para mejorar los temarios y la enseñanza de nuestra profesión así como fomentar el valor y el respeto al sonido entre todos los futuros profesionales, no sólo a los y las estudiantes de sonido sino también a los de otros departamentos. Entre sus objetivos a largo plazo, está recuperar y potenciar la figura del meritorio e incluso llegar a crear una bolsa de trabajo que facilite los convenios de prácticas y ponga en contacto los estudiantes o recién graduados con profesionales del sector. Dentro de esta comisión se integra la persona encargada de representar a los socios y las socias estudiantes, que es la encargada de trasladar a la Junta Directiva y a la Asamblea General las propuestas, ideas e inquietudes de estos. Para cualquier consulta con la Comisión de Formación y Educación, dirígete a [email protected].