Después de finalizar sus estudios de técnico de sonido y de una incursión en el campo de las grabaciones musicales, trabaja dentro del equipo de sonido directo de Miguel Rejas en numerosos largometrajes entre los que destacan: Todo sobre mi madre (Premio Goya al mejor sonido) Dir. Pedro Almodóvar, El espinazo del diablo Dir. Guillermo del Toro, Lágrimas Negras Dir. Ricardo Franco, You´re the one Dir. José Luis Garci, etc.
En el Año 2001 se pasa al montaje de sonido y abre la empresa “Pecera Estudio” dedicada a la postproducción de audio.
Entre sus trabajos en cine destacan:
Tiempo de tormenta (2003) Dir. Pedro Olea, El cónsul de Sodoma (2010) Dir. Sigfrid Monleón, Verbo (2011) Dir. Eduardo Chapero-Jackson, La chispa de la vida (2012) Dir. Álex de la Iglesia, Miel de naranjas (2012) Dir. Imanol Uribe, Las ovejas no pierden el tren (2014) Dir. Álvaro Fernández Armero, Felices 140 (2014) Dir. Gracia Querejeta, Mi gran noche (2015) Dir. Álex de la Iglesia (Nominada al premio Goya al mejor sonido), Lejos del mar (2015) Dir. Imanol Uribe, El Bar (2017) Dir. Álex de la Iglesia (Nominada al premio Goya y al premio platino al mejor sonido), Perfectos desconocidos (2017) Dir. Álex de la Iglesia, En las estrellas (2018) Dir. Zoe Berriatúa, La influencia (2019), Dir. Denis Rovira, Orígenes Secretos Dir. David Galán, Bajocero Dir. Lluís Quílez.
En televisión:
La familia mata (Antena 3), Hay alguien ahí (Cuatro), Ángel o demonio (Cuatro), Diablero (Netflix),30 monedas (HBO)
En paralelo ha llevado a cabo una carrera en la docencia de sonido siendo actualmente director de la diplomatura de sonido del Instituto de Cine de Madrid.
Desde 2012 es miembro de la Junta Directiva de la Academia de cine y miembro de la Audio Engineering Society.